Imagen y expresión
Publicidad en Televisión
La Publicidad en Televisión
Evaluación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Reconocer las ventajas que tiene la Televisión como Medio de Comunicación.
- Valorar la importancia de la publicidad en la Televisión, y por extensión en nuestras propias vidas.
- Reconocer los diferentes formatos publicitarios utilizados en ella .
- Valorar la importancia de la música que se utiliza en la publicidad para televisión
- Analizar mensajes publicitarios audiovisuales desde un punto de vista formal, poniendo al descubierto las estructuras narrativas .
- Analizar los mensajes publicitarios reconociendo los recursos estilísticos y expresivos empleados.
- Utilizar adecuadamente los medios técnicos de los que disponemos y los recursos expresivos para crear un mensaje publicitarios sin recurrir a modelos ya existentes.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
- Reconocer en un fragmento de la programación habitual que tipos de formatos publicitarios estamos viendo.
- Reconocer los recursos estilísticos y expresivos empleados en un mensaje publicitario
- Escribir varios anuncios de autopromoción para una supuesta emisora de televisión del centro educativo.
- Escribir un jingle para un producto dado o para una campaña social .
- Partiendo de una idea propuesta, elaborar el guión literario y el guión técnico, el “story-board.
- Realización de un anuncio sobre un tema dado con autonomía y originalidad.
- Producir mensajes audiovisuales, asumiendo distintos “papeles” en su realización y postproducción.
- Realizar pequeños montajes de imágenes fijas o bien de fragmentos de vídeo, produciendo mensajes diferentes de aquellos de los que se parte.
- Describir algunas de las influencias de la Televisión en lo que conocemos, creemos y pensamos, poniendo ejemplos de los recursos que se suelen utilizar para que actúen sobre la voluntad, mente o sentimientos de la audiencia.